Factores familiares y su relación en el consumo de sustancias psicotrópicas en personas atendidas en la clínica Recuperando Vidas. Santa Elena 2020

 

Authors
Reyes Santos, María Luisa; Rodríguez Laínez, Julissa Mariel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El consumo de drogas constituye en la actualidad un importante fenómeno social que afecta especialmente a la adolescencia, debido a eso la siguiente investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre los factores familiares y el consumo de sustancias psicotrópicas en personas atendidas en la clínica Recuperando Vidas, Santa Elena. Debido a que el proceso de socialización, con la familia, amigos, colegios y medios de comunicación son importantes para ellos. La metodología que se utilizó en el estudio tiene un enfoque observacional, analítico y cuantitativo, el cual nos permitió explorar los datos de manera científica describiendo cada una de las variables como parte esencial del trabajo de investigación, por lo cual trabajamos con una muestra de 22 pacientes y 22 familiares. Los resultados obtenidos indican que los factores familiares más prevalentes en el consumo de sustancias psicotrópicas son la disfuncionalidad familiar con un 45,5%, la falta de comunicación, carencias afectivas un 40,9% y la falta de límites, normas dentro del hogar con un 40,9%. Con lo cual se pudo destacar que existe relación entre las dos variables del proyecto de investigación, es decir, que los factores familiares inciden de gran manera dentro del consumo de sustancias psicotrópicas.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
FACTORES FAMILIARES
DISFUNCIONALIDAD
COMUNICACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5558
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador