Técnicas y procedimientos para desarrollar la motricidad en los niños y niñas con discapacidad en el Centro de Fisiatría San Benito, del Barrio 28 de Mayo, Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, año 2013.

 

Authors
Tinillo Chasi, Juana Elena
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las dificultades en el desarrollo de la motricidad han afectado a la comunidad educativa con discapacidad. Se realizó la investigación en el Centro de Fisiatría San Benito, Barrio 28 de Mayo, Cantón La Libertad, sobre las falencias motrices que presentan ciertos niños, evidenciando un grado significativo de escaso dominio por poca práctica, siendo un problema la manipulación de los materiales; para poder llevar a efecto el trabajo de investigación se propuso la elaboración de una guía con técnicas y procedimientos para desarrollar la motricidad, en la cual constarían técnicas y procedimientos prácticos e idóneos, incluyendo como guía ciertas preguntas directrices y los objetivos, que direccionan a dicha investigación, se adaptan ciertas teorías de aprendizaje y conceptos en los temas categóricos concernientes al problema, apoyados de diferentes leyes y la formulación de la hipótesis con sus respectivas variables en la investigación. La metodología utilizada es explicativa y descriptiva, donde se indagó de forma presencial y directa las dificultades que tienen los niños en las actividades lúdicas y motrices. Tomando en cuenta la población muestral se realizaron las encuestas que contenían preguntas dirigidas tanto al problema como a la solución, esta información ayudará a construir la propuesta con actividades utilizando técnicas específicas y viables para el logro de los objetivos planteados, para llevar a efecto la elaboración y aplicación de la propuesto se utilizaron algunos recursos como: institucionales, humanos, económicos y materiales, que permitió darle mayor énfasis a la aplicación de cada uno de las actividades planteadas, La propuesta investigativa está enmarcada en fundamentos pedagógicos, filosóficos, y psicológicos consintiendo a cada actividad cumplirse de manera correspondiente, brindando una atención adecuada y oportuna al desarrollo de la motricidad mejorando de manera satisfactoria las actividades lúdicas en los niños y niñas con discapacidad.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
MOTRICIDAD
PROCEDIMIENTOS
TÉCNICAS
POCA PRÁCTICA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2506
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/