Distribución y abundancia del fitoplancton diatomeas y dinoflagelados en la bahía de Santa Elena, La Libertad – Ecuador durante octubre 2004 – octubre 2005

 

Authors
Vera Borbor, Etelvina Esther
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Esta investigación da conocer la distribución y la abundancia de las especies de fitoplancton (diatomeas y dinoflagelados), información de campo colectada durante la época calida- húmeda que esta comprendida desde octubre 2004 a octubre 2005, y su variabilidad ambiental con las variables: temperatura, salinidad, oxigeno y turbidez, realizado en la Bahía de Santa Elena (La Libertad) a bordo de la embarcación TOMSUPA IV y la ayuda brindada por parte del Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador, el cual permitió ser parte del proyecto: Perspectiva ambiental costera hacia el desarrollo sustentable de la península de Santa Elena
Con el fin de caracterizar la distribución y abundancia fitoplanctonica en la Bahía de Santa Elena (La Libertad), se colectaron muestras superficiales quincenales (con red de 55μ), procedentes de 6 estaciones, tanto en la mañana y tarde, durante octubre del 2004 a octubre del 2005. Se colectaron 266 muestras superficiales en las dos épocas estacionales (lluviosa- seca), lográndose identificar 194 especies; de las cuales 124 fueron diatomeas, estas a su vez fueron clasificadas en ordenes; 77 Centricae y 47 Pennatae, 67 dinoflagelados, 2 silicoflagelados y los tintínidos que fueron considerados de manera general por ser parte del fitoplancton acompañante. Durante este estudio se registró dominancia de dinoflagelados en la época lluviosa y las diatomeas fueron mas representativas en la época seca. En este periodo se evidenciaron dos máximos fitoplanctónicos, uno con mayor abundancia de diatomeas (Rhizosolenia delicatula) que correspondió al rango de temperatura entre 19.8°C a 22.5°C, otro con mayor concentración de dinoflagelados (Ceratiun furca var furca) con 27.3 °C. La densidad algal fue dominante en muestreos durante la mañana que en la tarde principalmente para diatomeas; mientras que los dinoflagelados su abundancia fue irregular.
UPSE

Publication Year
2007
Language
spa
Topic
FITOPLANCTONICA
ESTACIONES
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/831
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/