Descripción del desembarque de organismos de la clase Chondrichthyes en el puerto de Santa Rosa, Santa Elena, año 2020.

 

Authors
Lucas Gómez, Gustavo Raúl
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Santa Rosa es un puerto pesquero con un alto número de desembarque totales de organismos en la Península de Santa Elena, debido a que la mayoría de los pescadores artesanales trabajan en el sitio, dando lugar a la pesquería de especies que son consideradas como parte de una captura incidental durante una faena, entre ellos, las especies de la clase Chondrichthyes. Sin embargo, el número total de desembarques registrado no se encuentran bajo los estándares que indica el Acuerdo Ministerial 001 y 486 emitidos en el año del 2007 por el MAGAP; actualmente denominado Ministerio de Producción y Comercio Exterior de Inversiones y Pesca (MPCEIP). Además, la accesibilidad de datos acerca de esta pesca incidental no es pública, lo que conlleva a que no se pueda determinar el estado de estos organismos dentro de los ecosistemas, provocando daños a largo plazo al equilibrio de los mismos por una reducción del número poblacional de una especie, principalmente por la captura de individuos que no alcanzan el estado de madurez sexual, evitando que la especie pueda reproducirse. Por lo tanto, este proyecto tiene como objetivo principal registrar la captura de Chondrichthyes en el puerto de Santa Rosa – Salinas, mediante el monitoreo diario del número de organismos capturados durante los meses de enero a marzo del 2020, para la generación de una base de datos acerca de la cantidad y estado de madurez sexual de estos organismos productos de la pesca. Este proyecto fue realizado en la Facilidad Pesquera del Puerto de Santa Rosa, mediante la ejecución de muestreos diarios durante 3 meses, en horarios con alto índice de desembarque en el puerto, tomando datos como el número de especies, número total de ejemplares desembarcados, además de la longitud total y sexo. Obteniendo un total de 16 especie, entre las cuales 11 especies son tiburones y 5 especies son rayas, dando como resultado, un índice de diversidad alto, una probabilidad de que dos especies diferentes sean desembarcadas en un día de pesca en el puerto sea alta y un valor de equitatividad bajo debido a la predominancia de ciertas especies. Se determinó que P. glauca, P. kamoharia, A. supercillliosus, S. zygaena, R. planiceps y R equatorialis fueron las especies más representativas para el estudio, cuyas tallas indican que la cantidad de juveniles es mayor a la cantidad de adultos desembarcados, y las tallas mensuales no alcanzan la talla de madurez, presentando diferencias significativas durante los meses de estudio.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
CHONDRICHTHYES
ACUERDO MINISTERIAL 001 Y 486
PESCA INCIDENTAL
MADUREZ SEXUAL
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5936
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador