Identificación y control del sistema de lavado de botellones de agua para mejorar el suministro del desinfectante.

 

Authors
De La Cruz Pozo, Luis Enrique
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Con la finalidad de obtener beneficios que favorezca a empresas de agua purificada, el presente proyecto tiene como propósito mejorar uno de los procesos para el envasado de agua, como lo es el lavado de los botellones de 20 litros, esto consistirá en disminuir el consumo del desinfectante en un tiempo determinado. Cumplir esta finalidad requiere del uso de equipos con tecnología en donde se pueda aplicar medición, adquisición de datos y control de procesos. Para ello se debe realizar, en primer lugar, la identificación del proceso, que se la obtiene usando el equipo detector de señal (sensor), permitiendo adquirir los datos en las pruebas correspondientes. La lectura de datos se almacena en un archivo que será previamente procesado, esto es usando un lenguaje de programación industrial, así como también el uso del software laboratorio de matrices (Matlab), de esta manera se obtiene información necesaria para poder diseñar el controlador, mostrando la cantidad indicada del flujo del desinfectante para este proceso. Para la ejecución se montará una estructura compuesta por tubos estructurales cuadrados de material galvanizado, estos serán soldados en dimensione de 1m de alto X 35cm de ancho, de manera que queden fijos sobre el nivel del suelo. Los botellones serán ubicados 90° en dirección hacia abajo situados en los soportes diseñados para el proceso lavado. El presente proyecto se desarrolla en capítulos específicos, en donde el primero consta de la dinámica del proceso y la manera de mejorar el proceso de lavado, para ello se realizó visitas a diversas plantas de la provincia. El segundo capítulo está basado en información sobre tecnología aplicada en procesos industriales, fuentes direccionadas al proceso de lavado. El tercero estará establecido con el desarrollo, pruebas y resultados obtenidas con el hardware en tiempo real. Finalmente se comprueba que el método utilizado para este proceso, es mejorado considerablemente, se logra demostrar que el desinfectante puede usarse en cantidades específicas y no desperdiciar como se lo realiza en procesos manuales.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
IDENTIFICACIÓN
CONTROLADOR
EXPERIMENTAL
INDUSTRIA
MONITOREO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4787
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador