El uso de las onomatopeyas en los cuentos infantiles para niños de 4 a 5 años.

 

Authors
Magallán Magallán, Madeline Carolina; Tigrero Perero, Ariana Lissette
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El trabajo de investigación estuvo direccionada a la Escuela de Educación Básica “Montessori”; tiene como objetivo principal Identificar la influencia de las onomatopeyas en los cuentos infantiles para niños de 4 a 5 años. La investigación está basada en la teoría de Piaget, donde expresa que los niños atraviesan por procesos vinculados a sus etapas de desarrollo, y que al llegar a los seis años de vida ya ha accedido a la función simbólica lo cual se produce un crecimiento rápido del vocabulario. El estudio está basado en el enfoque cualitativo, es una investigación de campo, de tipo documental y descriptivo. Las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron la ficha de observación para los niños y la entrevista dirigida al docente, al momento de analizar los datos obtenidos se obtuvo que los niños aprenden mediante los sonidos onomatopéyicos en los cuentos infantiles, diferenciando unos sonidos de otros y asociando nuevas palabras en su vocabulario. Se obtuvo como conclusión, que la utilización de las onomatopeyas en los cuentos infantiles facilita en los niños el desarrollo de la comprensión en la lectura, lo cual es parte fundamental de la enseñanza – aprendizaje.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
ONOMATOPEYAS
CUENTOS INFANTILES
VOCABULARIO
COMPRENSIÓN EN LA LECTURA
ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9465
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador