Hábitos tróficos de la raya guitarra pseudobatos planiceps (garman, 1880) elasmobranchii: rhinobatidae arribados en las costas de Santa Elena-Santa Rosa, Ecuador

 

Authors
Aguilar Hidalgo, Jennifer Alicia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La raya guitarra Pseudobatos planiceps tiene limitados estudios en comparación a otro tipo de peces teleósteos comerciales. Como uno de los aspectos biológicos básicos se estableció la ecología alimentaria de la raya guitarra por medio del análisis del contenido estomacal de 51 organismos. Fueron identificadas 59 presas pertenecientes a 3 grupos principales (Crustáceos, cefalópodos y peces), en donde la selección del tipo de presas no varía entre sexo, longitud o peso. En base a los siguientes métodos: Numérico (N), Volumétrico (V), Frecuencia de aparición (F) e Índice de importancia relativa (IIR), las presas de las familias Portunidae y Penaeidae fueron las más abundantes en los estómagos con un valor de IIR= 2.06% y 1.18% disponiendo una importancia relativa baja con una frecuencia de f= 0.29 como presa secundaria, en donde, en la misma categoría de presa secundaria se encuentran los órdenes Stompathopoda y Ophidiiformes con f= 0,16 y 0,12 dejando así a los demás grupos( Albunidae, Pandalidae, Cancridae, Porcellanidae, Isopoda, Octopoda y Teuthida) con valores f<10 como presas accidentales. Generalmente se expone que Pseudobatos planiceps es una raya oportunista-especialista dependiendo de la abundancia de presas en el medio bentónico.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
ECOLOGÍA ALIMENTARIA
ÍNDICE DE IMPORTANCIA RELATIVA
ASPECTOS BIOLÓGICOS
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5590
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador