Modificación de la conducta del adolescente, a través de la música

 

Authors
Romero Urréa, Holguer Esturado; Pazmiño Jiménez, Jorge; Rosado Martillo, Rafael; Romero Veloz, Lenin Vladymir
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

La naturaleza produce una serie de sonidos, que al analizarlos en su habitad, representan un encanto especifico, el viento, las olas, un rio, una cascada, el movimiento de los árboles por el viento, el cantico de las aves; sonidos que el hombre a intentado reproducir con ayuda de instrumentos inventados por el, para crear la música, cada época, cada grupo social y cultural modifican los sonidos, los combina, para crear el arte musical, para satisfacer las necesidades de un grupo, o como inspiración en base a la necesidad de expresión artística única. Estos sonidos representados han producido influencia en los animales y en los seres humanos, inclusive las plantas, el propósito de este artículo es estudiar el efecto de la música en la conducta del adolescente. Dentro de los objetivos de la investigación, se demuestra como la música influye en la conducta de los adolescentes; en sus efectos emocionales, reminiscencias, como herramientas de socialización, desarrollo del apego intrafamiliar, modificación de la capacidad intelectiva. En la descripción de la muestra para la investigación se cuenta con una población de 317 estudiantes adolescentes, donde se utiliza la observación directa, análisis explicativo correlacional, cuantitativo y cualitativo, mediante la aplicación de encuestas y experimentación.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
MÚSICA
INSPIRACIÓN
DEPRESIÓN
HIPOMANÍA
EMOCIÓN
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7382
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/