Evaluación de la calidad de suelos de sistemas productivos de cultivos ciclo corto empleando la Cromatografía de Pfeiffer

 

Authors
Tumbaco Chavarria, Aida Jessenia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente estudio tiene como objetivo evaluar las características cuantitativas en comparación a los resultados del análisis de laboratorio y proponer medidas de manejo para mejorar la calidad de los suelos. Para la obtención de los cromatogramas se utilizaron ocho muestras de las cuales cuatro fueron de Manglaralto y cuatro de Río Verde, seleccionadas para los cultivos de ciclo corto de Maíz y Pimiento. Para el análisis de los cromatogramas se describieron las cuatro zonas que lo conforman: central, interna, intermedia y externa. Interpretando cada una de zona: la estructura del suelo, presencia de minerales, materia orgánica, la presencia de microrganismos y enzimas respectivamente. Con un enfoque en la zona intermedia identificando el color (estandarizado con la tabla de Munsell) y su relación con el porcentaje de materia orgánica obtenido mediante un análisis de laboratorio. De esta manera se observaron las diferencias cualitativas que existen en la integración de la zona intermedia y para el análisis cuantitativo de la materia orgánica, se concluyó que el valor de la integración está relacionado con el porcentaje de materia orgánica obtenida, a excepción de los suelos con procesos de degradación, lo cual puede deberse al mal manejo en la manipulación de químicos agrícolas y el uso excesivo de maquinarias pesadas. Finalmente se plantean algunas medidas de prevención, entre las cuales están: rotación de cultivos, aumento de cobertura y compost.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
CROMATOGRAMA DE PFEIFFER
CALIDAD DE SUELO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8806
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador