Contaminación por residuos sólidos en tres playas: Chipipe, La Carioca y Ballenita, provincia de Santa Elena – Ecuador, abril- agosto 2022

 

Authors
Suárez Borbor, Jhon Jairo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La contaminación por residuos sólidos es uno de los problemas medioambientales que más ha afectado a la humanidad, estos residuos se encuentran en los diferentes ecosistemas de nuestro país y muchos de éstos son productos de las actividades antropogénicas. Las playas de la provincia de Santa Elena forman parte de la Ruta del Pacifico, por lo que muchas de ellas son el principal foco de turismo para muchas personas que cada año regresan a nuestra provincia principalmente a playas como Salinas y Ballenita que son las más frecuentadas. Con el fin de evaluar la contaminación por residuos sólidos en tres playas de Santa Elena se realizaron mingas de limpieza cada 15 días en una localidad por cantón (Chipipe, La Carioca, Ballenita) durante 2 meses que permitió identificar los principales contaminantes y el origen de los mismos, las localidades se dividieron por transectos en donde se escogieron estaciones y subestaciones en donde se recolectaron todos los residuos sólidos y se contabilizaron además los turistas presentes, para conocer las diferencias significativas se aplicó un ANOVA de una sola vía y para la relación de variables se aplicó correlación. En todas las localidades se recolectaron 109 Kg, en Salinas se recolectó la mayor cantidad (48,5 kg) seguido de Ballenita con 35,9 Kg y La Carioca con 24,6Kg; así mismo Se registró un total de 247 turistas, en Chipipe estuvieron 147 personas seguido de Ballenita con 75 y en La Carioca 25 personas. La caracterización de residuos sólidos demostró que en las tres localidades los objetos comúnmente encontrados fueron envoltorios de snacks, cubiertos plásticos, botellas plásticas y colillas de cigarro, demostrando principalmente, que el 77% es de material plástico, 13% colillas de cigarro, 6% metal y 2% de papel y vidrio; dando así que el estado de estos residuos es del 79% material de un solo uso y que apenas el 21% se podría reutilizar debido a que se puede reciclar. Un factor influyente de la contaminación evidenciada principalmente en Salinas es la presencia de turistas debido a que todas las correlaciones se presentaron positivas.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS
LOCALIDADES
LIMPIEZA
KILOGRAMOS
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8872
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador