Incidencia de conductas agresivas en adolescentes, Víctimas del bullying del noveno año de la unidad educativa Veinticuatro de Julio en el cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena en el periodo 2014-2015.

 

Authors
Moreno Bazán, María; Villamar Lucas, katherine
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El bullying es una de las problemáticas sociales en la actualidad, sobre todo en el ámbito escolar, sin embargo ha sido un tema poco estudiado en nuestro medioy una de las razones de la poca importancia que le conceden a sus efectos es porque no ha existido la atención debida, es así que este problema se ha ido incrementado, dejando secuelas como el desarrollo de conductas agresivas. Los objetivos de esta investigación es demostrar la relación de causa- efecto delas conductas agresivas en adolescentes víctimas del acoso escolar bullying, pues al ser víctimas de bullying, se desarrollan conductas entre ellas las agresivasy esto afecta el estado emocional de los niños, que por lo general ante este hecho se encuentran en un estado de ansiedad, nerviosismo, inquietud, etc. Comprobado en el proceso metodológico desarrollado, obteniendo que un 43%de estudiantes generan conductas inapropiadas, como golpear a los compañeros y el 29,6% roba o rompe pertenecías. Además de las conductas antes mencionadas tenemos que el 33,4% aisla o molesta a sus compañeros por tener alguna diferencia física o económica. Las conductas agresivas afectan varias, por no decir todas las esferas del niño entre ellas: emocional, cognitiva, social, familiar, entre otras. El 46% de los estudiantes donde se realiza la investigación si ejecutan conductas violentas, pues ellos han vivido dichas situaciones, y esto hace que ahora lo externalicen de una manera negativa hacia otros compañeros, es decir, que esto parte del aprendizaje social que adquieren en la convivencia con sus pares en la institución educativa; por otra parte el 55% de estudiantes realizan estas conductas agresivas debido a que anteriormente fueron víctimas de bullying. El 67% de estudiantes según el test de conductas proactivas-reactivas no presentan un buen manejo de conductas. Para evitar y disminuir el desarrollo de conductas agresivas se implementarán estrategias que desarrollen el manejo de situaciones difíciles entre compañeros, así como fomentar la búsqueda de la mediación teniendo como gestor principal al docente.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
BULLYING
CONDUCTA
AGRESIVIDAD
VÍCTIMA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1997
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/