La familia Monoparental influye en el desarrollo de dificultades específicas de aprendizaje de Dislexia y Disgrafía de niños y niñas de 5 a 9 años de edad de la Unidad Educativa Carmen Montenegro de Obregón, del Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, año 2014-2015.

 

Authors
Villalta Ronquillo, Joselin Paola; Hidalgo Peralvo, Ligia Mercedes
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El trabajo de investigación se realizó con los niños y niñas entre cinco a nueve años de edad, junto con sus padres y madres, de la Unidad Educativa Carmen Montenegro de Obregóndel cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2014-2015. Donde el 7% manifestó que sí influye en el aprendizaje que no tengan una mamá o un papá en el hogar. De la misma manera el 84% corresponde a que la mamá del niño/a es quien cumple con el cargo de representante en la escuela. Por otra parte los maestros indican que el 100% de sus estudiantes tienen una lectura mecánica y el 88% tienen dificultades para diferenciar las letras mayúsculas de las minúsculas. Mediante la verificación de hipótesis planteadas en esta investigación nos dio como resultado el 29% deficiente en grado intenso de lectoescritura.Con estos resultados se elaboró una propuesta dirigida a los docentes guías, la misma que contiene estrategias psicológicas para estimular las habilidades de mejoramiento en la lectoescritura con niños de 5 a 9 años, diseñada en relación a las actividades de mejoramiento para disminuir la dificultad de dislexia y disgrafía, necesariamente se deben cumplir las estrategias de manera responsable y puntual ya que se comparten con los familiares, para que así se pueda fomentar en ellos el vínculo afectivo y de comunicación.Bronfenbrenner manifiesta que es posible que la capacidad del niño para aprender a leer en los primeros cursos que no dependa menos de cómo se le enseña que de la existencia y la naturaleza de los lazos que unen la escuela y el hogar. Refiriéndose a esta investigación logramos comprender la causa y el efecto que produce una familia monoparental en los niños ya que repercute en su aprendizaje dando como resultado una dislexia y disgrafía, tomandoen cuenta el aprendizaje viene propiamente del hogar y que se moldea en el ambiente escolar.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
DISLEXIA
DISGRAFÍA
FAMILIA MONOPARENTAL
HABILIDADES PSICOEMOCIONALES
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2153
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/