Estimulación multisensorial y el aprendizaje significativo en niños de 3 a 4 años

 

Authors
De La Cruz Perero, Melissa Jazmin; Villalva Mero, María Gabriela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La estimulación multisensorial es importante para la primera infancia por los beneficios que brinda a los niños, mediante la integración de los sentidos: auditivos, táctil, olfativos, gustativos y visual, por motivos que adquiere habilidades cognitivas, afectivas y emocionales, ayuda a relacionarse con el mundo exterior, haciendo énfasis el utilizar los recursos y materiales didácticos adecuados para la aplicación de actividades multisensoriales, que permite al niño construir su propio aprendizaje de manera significativa. El trabajo de integración curricular tiene por objetivo determinar la incidencia de la estimulación multisensorial en niños de 3 a 4 años, se parte de una investigación cualitativa, con el método etnográfico y un estudio descriptivo. La población estuvo constituida por 4 docentes y 10 estudiantes de Educación Inicial de una Institución Educativa del Cantón Salinas, Provincia de Santa Elena- Ecuador, los instrumentos utilizados para validar la investigación fueron: entrevista y ficha de observación, mediante el análisis de los resultados en la aplicación de instrumentos se evidencia que la estimulación multisensorial ayuda a los niños con y sin NEE en el desarrollo integral.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
NIÑOS
DESARROLLO INTEGRAL
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7601
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador