Materialidad del tipo penal tráfico ilícito de sustancias estupefacientes sujetas a fiscalización, y la no criminalización de las adicciones, 2021.

 

Authors
Chávez Tomalá, Tanya Julissa; Córdova Malavé, Luisa Damaris
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de investigación surge con el fin de establecer la materialidad de tráfico licito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, la no punibilidad por el porte y tenencia en las personas con problemas de adicciones, el trabajo busca analizar la materialización del tipo penal tráfico ilícito de sustancias estupefaciente tipificada en el art 220 del COIP mediante la declaratoria constitucional a la no criminalización de las adicciones. De igual manera se observa temas inherentes a la doctrina sobre el derecho sujetico y objetivo, la internalización de las drogas, tratados, convenios internacionales, antecedentes del tráfico ilícito, la adiciones, el rol policial partes policiales que condenan, la salud pública y la declaratoria constitucional 7-17/ 19CN, tema que permiten dar un enfoque doctrinario sobre el tema de estudio. Para la validación de la idea a defender se pusieron en manifiesto métodos y técnicas de investigación como el método analítico aplicado en la interpretación de los hallazgos generados por las entrevistas que se le realizo a los jueces, fiscal y psicólogo, la técnica de encuestas permitió conocer los criterio de los integrantes del colegio de abogado de la Provincia de Santa Elena a la problemática de la criminalización de la adicciones, todo ello aplicado a un enfoque cualitativo en el ámbito de una investigación exploratoria, el trabajo está revestido de importancia por el aporte a los estudiantes de derecho y profesionales brindando una mirada diversa sobre todo cuales son los parámetro para determinar quién es consumidor o un micro traficante entre las conclusiones se determinó que los elementos de convicción no son suficientes para dividir a un micro traficante de un consumidor y la proposición fáctica de los jueces no puede estar en concordancia con los partes policiales sino deben examinarse las circunstancia del hecho.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
CRIMINALIZACIÓN
ADICCIONES,
MATERIALIDAD
TRÁFICO ILÍCITO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8969
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador