Evaluación del autocuidado en gestantes que acuden al control prenatal en consulta externa del Hospital Básico Manglaralto. 2021.

 

Authors
Amay Jiménez, Jocelyn Daniela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El autocuidado es la capacidad de las personas para mantener la salud y prevenir la enfermedad de manera autónoma con las actividades cotidianas, las embarazadas principalmente deben realizar prácticas de autocuidado para disminuir los riesgos del embarazo, por lo cual se ha desarrollado este estudio con el objetivo de evaluar el autocuidado en gestantes que acuden al control prenatal en consulta externa del Hospital Básico Manglaralto. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal, descriptivo y deductivo. La investigación está apoyada en el modelo de autocuidado de Dorothea Orem. Para recolectar la información se utilizó dos cuestionarios, el de Prácticas de autocuidado en el embarazo, y de factores socioculturales además de la libreta integral de salud materna, aplicado a 34 usuarias. Como resultados se obtuvo que a nivel general el autocuidado es regular con el 56%, según las dimensiones es regular en la alimentación 62%, ejercicio 68%, descanso y recreación 59%, vestido 56% y apoyo durante el control prenatal 74%. También se identificó que, en los factores socioculturales, las gestantes cuentan con estudios primarios 21%, pertenecen a familias extensas 47%, son madres solteras 12% y no recibieron información sobre educación sexual 38%. De acuerdo, con los efectos de la falta de asistencia al control prenatal se evidenció sobrepeso 44%, esquemas de vacunación incompletos 53% y exámenes complementarios insuficientes como biometría hemática completa 53% no se ha realizado, glicemia 71% no se ha realizado y ecografías 53% no se ha realizado. Conclusión, el nivel de autocuidado general que predominó es regular donde se ven afectadas las dimensiones alimentación, ejercicio, descanso- recreación, vestido y apoyo durante los controles prenatales, se comprobó la hipótesis, identificando que el nivel de autocuidado regular influye en las condiciones de salud en las que las gestantes se presentan a los controles prenatales.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
AUTOCUIDADO
CONTROL PRENATAL
EVALUACIÓN
FACTORES SOCIOCULTURALES
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7099
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador