Análisis comparativo del ensayo de consolidación, de los métodos Casa Grande y Taylor

 

Authors
Medina Suárez, Steven Ariel; Sánchez García, Matius Sebastian
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Guayaquil es una metrópolis que se encuentra en gran parte por suelos blandos que oscilan de entre 30 a 35 metros de profundidad por este motivo el ingeniero debe tomar varios criterios para realizar diseños de cimentaciones que sean técnico y económicamente factible. Por tal motivo es indispensable que los profesionales en la construcción realicen estudios de suelos que incluyan los posibles problemas de asentamientos. En esta indagación se tomó la perforación P09, ubicada en el parque de samanes de la solución vial integral de la Av. Francisco de Orellana. El objetivo principal de la investigación fue realizar el análisis comparativo del ensayo de Consolidación, de los Métodos Casa Grande y Taylor. Se planteo una metodología hipotética-deductiva, con un enfoque cuantitativo y de diseño experimental. El desarrollo de la perspectiva teórica se basará en la explicación de los fenómenos de la consolidación que sufren los suelos debido a las cargas externas a las que se someten. De acuerdo con el análisis que se realizó, se concluye que para los dos métodos se dieron datos donde los Cv eran dispersos y algunos continuos esto es debido a que Casagrande trabaja con hojas logarítmicas y Taylor lo realiza con hojas aritméticas con la raíz cuadrada del tiempo, donde el ingeniero deberá escoger cual será más conveniente para su trabajo.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
TAYLOR
CASAGRANDE
CONSOLIDACIÓN
COEFICIENTE DE CONSOLIDACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8443
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador