Juegos didácticos para favorecer la autonomía en niños y niñas de 2 a 3 años del centro infantil del buen vivir “Baltachitos Alegres”, Comuna San Marcos, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año lectivo 2014-2015.

 

Authors
Muñiz Reyes, Juana Cecibel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El juego es una actividad presente en todos los seres humanos. Su universalidad es el mejor indicativo de la función primordial que debe cumplir a lo largo del ciclo vital de cada individuo. Habitualmente se le asocia con la infancia, pero lo cierto es que se manifiesta a lo largo de toda la vida del hombre, incluso hasta en la ancianidad.Dentro de la investigación se dio a conocer a las educadoras y padres de familia que los juegos didácticos inciden en el desarrollo de la autonomía de los niños y niñas del Centro Infantil del Buen Vivir. Los métodos utilizados para la elaboración del presente trabajo investigativo tuvo un enfoque cualitativo-cuantitativo, de campo de tipo descriptivo y modelo estadístico; las técnicas utilizadas fueron: la encuesta y ficha de observación del C.I.B.V “Baltachitos Alegres”, para identificar los juegos didácticos que utilizan las educadoras en la jornada diaria de trabajo y la frecuencia con el cual la usa; es importante conocer que la autonomía es la base para aprender de manera constante durante toda la vida. Esta es fortalecida a medida que los niños, niñas van adquiriendo responsabilidades y son conscientes de que ellos y ellas son responsables de sus propias acciones y decisiones, por tal razón, se diseñó una guía con diferentes juegos didácticos para favorecer la autonomía de los niños y niñas y que sea un material de apoyo para las educadoras, donde educar es ayudar y acompañar a los niños y niñas a que sean independientes, autónomos, adquieren habilidades necesarias para la toma de sus propias decisiones y puedan valerse por sí mismos.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
JUEGOS DIDÁCTICOS
AUTONOMÍA
NIÑOS
ENSEÑANZA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2778
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/