Influencia del estilo de crianza familiar en el aprendizaje significativo de los estudiantes de inicial II de la escuela de educación básica 24 de Julio del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena durante el año 2014 – 2015.

 

Authors
Mosquera Cevallos, Lupe Marilu
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En esta investigación se exploran aspectos vinculados con las variables estilos de crianza familiar y aprendizaje significativo, cuyo objetivo es identificar los estilos de crianza que los padres y madres de familias mantienen y demostrar la correlación de causa-efecto en los estudiantes de educación inicial II. El estudio sigue la corriente cognitivo conductual, de carácter cuantitativo, correlacional, descriptivo, de campo y bibliográfico y sus variables serán medidas a través de análisis estadísticos, análisis bibliográficos, encuestas y entrevistas aplicables a las dos variables. La muestra está compuesta de 114 personas, en la que se incluye a 110 padres y madres de familia y 4 docentes de educación inicial II de la escuela de 24 de Julio ubicada en el cantón Santa Elena. Las investigaciones bibliográficas realizadas sobre los estilos de crianza familiar están basado en los estudios de Diana Baumrind (1967), Licenciada en filosofía y psicología y para conocer acerca del aprendizaje significativo se toma como referencia a David Ausubel quien es psicólogo educativo. Las encuestas aplicadas a los padres y madres de familia de los alumnos de educación inicial II de la escuela 24 de Julio dio como resultado que el 76% mantienen estilos de crianza autoritarios y el 71% permisivos, tratándose de prácticas educativas contradictorias que afectan el aprendizaje significativo de sus hijos impidiendo su desarrollo afectivo, cognitivo y social. Además el 66% de los padres no conocen que la forma que educan a sus hijos influye en su aprendizaje en el aula de clases. El 100% de las docentes están de acuerdo en la implementación de un taller psicoeducativo sobre estilos de crianza familiar. Este estudio es de importancia ya que radica en lograr el fortalecimiento del aprendizaje significativo de los estudiantes de inicial II, contribuyendo con elementos básicos para el trabajo con los padres y madres dejando prácticas de crianza familiar que serán multiplicadoras.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
INFLUENCIA
FAMILIA
APRENDIZAJE
CRIANZA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1944
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/