El museo los Amantes de Sumpa y su incidencia en el desarrollo cultural de la provincia de Santa Elena.

 

Authors
Hernández Estévez, Patricia Isabel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El término identidad cultural es aún hoy objeto de análisis y debate por estudiosos y organizaciones especializadas en el tema, pero en su significado más amplio, el concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. Entre las opiniones más extendidas y aceptadas está la de que la identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como la lengua, instrumento de comunicación entre los miembros de una comunidad, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias, o los comportamientos colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias. Un rasgo propio de estos elementos de identidad cultural es su carácter inmaterial y anónimo, pues son producto de la colectividad. Aunque existen diversas definiciones, en general, puede decirse que la cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada, es lo que le da vida al ser humano: sus tradiciones, costumbres, fiestas, conocimiento, creencias, moral. También la cultura es el conocimiento y la forma de expresión de la sociedad en su conjunto.- La cultura de Nuestro ECUADOR es rica en su diversidad- se ha formado a lo largo de los años a partir de la mezcla de los rasgos distintivos, espirituales, históricos, materiales e intelectuales de las primeras civilizaciones autóctonas, las corrientes europeas de la época de la colonización y de la emigración forzada desde África. , Perú muchas de las raíces culturales autóctonas, tales como modos de vida, tradiciones y festividades, ceremonias religiosas y otros elementos se han mantenido invariables a pesar del tiempo en diferentes regiones y grupos sociales del continente y las islas. En América Latina y el Caribe atesoran invaluables muestras de su cultura expresadas en el patrimonio arquitectónico e inmaterial de las civilizaciones precolombinas, obras pictóricas y artesanales, orfebrería, ritos y bailes ceremoniales entre otros
UPSE

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
DESARROLLO
CULTURA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/647
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/