Los Recicladores como actores de la Economía Popular y Solidaria: Análisis de la Asociación 15 de Diciembre de La Libertad.

 

Authors
Rosales Suárez, Andrés Guillermo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente documento se enfoca en analizar el comportamiento de La Asociación 15 de Diciembre de La Libertad como actores de la economía solidaria, para ellos es indispensable conocer diferentes teorías y posturas de autores en la cual nos va permitir conocer parte del origen de este modelo de desarrollo alternativo en diferentes tipos de contextos, es importante considerar que esta nueva economía está en constante crecimiento y que en los últimos años ha tenido una evolución notable dentro de la sociedad especialmente en poblaciones vulnerables o en las que carecen de bajos recursos económico. El escenario de la investigación fue el botadero municipal de La Libertad en donde se levantó información relevante a través de encuesta y entrevista a los miembros y representantes de la asociación, en la que se pudo verificar que el reciclaje es una actividad de suma importancia en los actuales momentos y que este proceso de reutilizar, reusar y reciclar comienza desde el hogar hasta el respectivo deposito final, siendo los recicladores o chamberos los principales protagonistas, además entre los principales hallazgos de la investigación se pudo evidenciar que las prácticas asociativas están relacionadas con valores esenciales como la solidaridad, cooperación y responsabilidad, finalmente el reciclaje se ha convertido en otra actividad productiva para ellos.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
DESARROLLO ALTERNATIVO
TRANSFORMACIÓN SOCIAL
BIENESTAR HUMANO
PRÁCTICAS ASOCIATIVAS
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4011
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/