Método Montessori en el aprestamiento de la preescritura en los niños de 4 a 5 años.

 

Authors
Conforme Espinales, Karen Lilibeth; Piguave Tomalá, Genesis Nerexy
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo de integración curricular presenta apreciaciones sobre el método Montessori, considerado como significativo para promover el desarrollo de las habilidades y destrezas del área motriz fina durante el aprestamiento de la preescritura en los niños de 4 a 5 años en la etapa inicial. La investigación tuvo como propósito determinar la contribución del método Montessori en el desarrollo del aprestamiento de la preescritura en los infantes de 4 a 5 años en la escuela de educación básica Montessori. El proyecto de investigación emerge desde el paradigma constructivista, basado en la metodología cualitativa con un método fenomenológico y alcance de tipo descriptivo; utilizando técnicas como la observación sistematizada, grupo focal y la entrevista semiestructurada con una población conformada por 19 individuos, incluyendo estudiantes, docentes y directora de la Institución; se empleó el programa Atlas Ti 22 para el análisis de las categorías. En definitiva, la aportación del método Montessori durante el aprestamiento de la preescritura es esencial porque brinda bases fundamentales en la adquisición de las destrezas y habilidades orientadas a la escritura formal de los infantes.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
MÉTODO MONTESSORI
EDUCACIÓN INICIAL
PREESCRITURA
MOTRICIDAD FINA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9502
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador