Despido ineficaz de la mujer durante y después del embarazo, Gobierno Autónomo Descentralizado cantón Santa Elena, año 2021.

 

Authors
De La Cruz Suárez, Mariana Lissette; Rodríguez Coral, Génesis Beatriz
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de investigación busca analizar la figura del despido ineficaz, a través de la aplicación de las normativas correspondientes, desde su protección en la Carta Magna a las mujeres en estado de gravidez y periodo de lactancia del año 2021. Dentro de los abordajes aplicados en la investigación, se adoptan contribuciones históricas del derecho laboral en el Estado Ecuatoriano, el que se desarrolló por periodos optando por diferentes formas de establecer la acción laboral, tomando relevancia desde el periodo de la República por que fue cuando se constituyó el Ecuador, en origen de varios acontecimientos, se produjeron diferentes marcos legales que regulaban el ámbito laboral, posterior el primer Código de Trabajo, que adoptaba las normativas antes promulgadas, surgió la Constitución vigente del 2008, garantista de derechos, impuso una reforma adecuada según las normas constituciones al Código de Trabajo reconociendo el derecho laboral sin que sea sujeta de discriminación por género o condición. Ante el surgimiento de despido ineficaz con la creación de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, de acorde con principios rectores de inamovilidad y seguridad social. Valorando el marco jurídico que regula al despido ineficaz, prohibiendo el despido intempestivo. Dentro del diseño de la investigación se propone una idea a defender tendiente a las remuneraciones proporcionales según el efecto de ineficacia del despido, se aplicaron métodos de investigación como el científico, analítico y deductivo. Se operativizó con técnicas como la entrevista realizada a Jueces de la Unidad Judicial de Santa Elena, procurador del GADS Santa Elena y encuestas a quienes ejercen de abogados, permitieron obtener información distinguida para la aplicación de los efectos que produce la declaración de ineficacia del despido a la mujer embarazada, con la facultad del reintegro y remuneraciones concedidas, tutelando el derecho al trabajo, producción y reproducción.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
INEFICAZ
GRAVIDEZ
LACTANCIA
INAMOVILIDAD
TRABAJO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9247
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador