Perros vagabundos en la reserva de producción faunística marino costera Puntilla de Santa Elena Remacopse y zonas de amortiguamiento

 

Authors
Viteri Valencia, Christian Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo de este estudio fue analizar la presencia y composición de dieta de los perros vagabundos que se encuentran en la REMACOPSE y zonas de amortiguamiento. La información generada dentro del estudio será complementaria para establecer una línea base y posibles patrones de depredación. Se evalúo un área de 12,12 km² como rango de hogar y se estimó una población de 37 perros. Los ítems más representativos encontrados en su dieta fueron huesos y los ítems menos representativos fueron pelos y materiales inorgánicos. En la base naval de Salinas y Chocolatera el 62% corresponde a restos de huesos, el 7% y 12% corresponde a restos de pelos y restos de origen inorgánico. En el área de la FAE el 58% corresponde a restos de huesos, el 15% y 19% corresponde a restos de pelos y restos de origen inorgánico. En el área de las piscinas de Ecuasal el 48% corresponde a restos de huesos, el 19% y 33% corresponde a restos de pelos y restos de origen inorgánico. Finalmente, se representó los resultados de esta investigación mediante el programa ArcGIS. Se concluye que los perros vagabundos tienen una dieta variada, que se concentran en puntos específicos y existen más canes en las ZA.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
PERROS VAGABUNDOS
REMACOPSE
VALORES DE CONSERVACIÓN
DESEQUILIBRIOS ECOSISTÉMICOS
EDUCACIÓN SOCIAL
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8107
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/