Factores socioeconómicos y su repercusión en el proceso educativo de estudiantes universitarios

 

Authors
Tumbaco Muñoz, Mónica; Villón, Francisco
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

El abandono universitario por factores socioeconómicos es un fenómeno muy común en la mayoría de los países latinoamericanos, razón por la cual se viene planteando como uno de los problemas prioritarios a ser investigado y adecuadamente tratado. En ese sentido, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) plantea la necesidad de realizar estudios en toda la región, que ofrezcan luz sobre los factores causales y la búsqueda de solución al problema. La Educación Superior, debe formar personas calificadas en el manejo y conocimiento de los procesos tecnológicos de los diferentes sectores productivos, supone además, acrecentar capacidades como pensar creativa y críticamente, tomar decisiones en la solución de problemas, capacidad de aprendizaje, capacidad de pensamiento práctico, capacidades de organización, creatividad, responsabilidad, liderazgo y valores para participar de manera eficiente en el desarrollo de la economía nacional.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
ECONOMÍA
SOCIEDAD
PROCESO EDUCATIVO
ESTUDIANTES
UNIVERSIDAD
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7855
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/