Plan de asociatividad para las productoras artesanales de carteras de hilo en el Cantón Playas, Provincia del Guayas, 2015.

 

Authors
Crespin Crespin, Diana Carolina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo de este trabajo investigativo es diseñar un plan de asociatividad para las Productoras Artesanas de carteras de hilo del cantón Playas, ya que en base a un estudio profundo y análisis de testimonios valederos por partes de las personas que se dedican a esta actividad, se determinó que la forma en el que lo realizan no es la adecuada, por tal motivo el fin del estudio es asociarlas legalmente, para que puedan generar una colaboración mutua entre las productoras en el que identifiquen estrategias competitivas y metas comunes; mejorando la calidad del producto y servicio brindado, el mismo que les permitirá acceder al mercado. Por medio de un diagnóstico de la situación actual de esta actividad se pudo decretar el nivel competitivo y deseo de contribuir a su desarrollo empresarial, para aquello se debe seguir un proceso para el progreso del mismo, empleando o utilizando los medios adecuados en el que se pueda definir el perfil de la persona que debe liderar, como también concretar la estructura que se debe seguir. La Metodología del trabajo investigativo estuvo orientado hacia la búsqueda del perfeccionamiento del desarrollo comercial el cual está enmarcada con un enfoque cualitativo y cuantitativo, el cual empezó con la recolección de información, a partir de los problemas, a fin de llegar a la situación actual de las productoras artesanas, utilizando para ello varios métodos y técnicas de investigación como: encuestas a los posibles clientes, focus group realizada a las futuras socias y técnicas de observación, cuyo resultado se pudo establecer que es conveniente la elaboración de un diseño de un plan asociativo como herramienta importante en la gestión administrativa. Diagnóstico con el que se aspira desarrollar proyectos, en el que se pretende reducir costos de producción, capacitación para la formación del recurso humano, nuevos objetivos, compartir conocimientos, mejorar la calidad del producto, aplicar las estrategias competitivas y sobre todo facilitar a las artesanas manejar el negocio de forma legal. Todo este procedimiento es para brindar a la sociedad que es cada vez más exigente y muy vulnerable ante este tipo de actividades, productos nuevos e innovadores y por ende cumplir con los objetivos colectivos de la asociación.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
PLAN
ASOCIATIVIDAD
PRODUCTORAS
ARTESANALES
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3564
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/