Factores psicosociales que influyen en el desempeño académico

 

Authors
Pazmiño, Jorge Luis; Rosado Martillo, Rafael Roberto; Bolla, Karina; Villamar, Katherine; Zhingry Medina, Silvia; Mosquera Cevallos, Lupita; Ruiz Carrión, Hipatia; Solano Ricardo, Jaklin; Infante Cagua, Marilú
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

A fin de descifrar la frustración en los estudiantes universitarios en la actualidad, se investiga las razones para la deserción de su carrera, se acostumbra culpar a quienes influyeron directamente en la toma de decisiones, a los padres con sus infortunios de anhelos profesionales, a profesores con sus propios conflictos y fracasos no superados, falta de preparación, a falta de estructuración en los planteles educativos, sin un organigrama definido donde exista una simple luz guía para su futuro incierto. No existe un andamiaje publicitario de Universidades ni carreras; el estudiante secundario se sumerge en un nuevo habitad sin las respectivas herramientas, sin el conocimiento adecuado, para desfallecer en un contexto hostil. Existen estudiantes que terminan su carrera por fuerza de voluntad pero no por vocación; memoristas sin razonamiento que fracasan cuando la sobreprotección de los maestros paternalistas se queda dentro de las aulas universitarias. Los motivos para quedarse y vencer son diversos, cada estudiante tiene su contexto vivencial, desarrolla su propia personalidad, su forma de tomar los obstáculos, aprendiendo a ser feliz; el objetivo principal de este trabajo es: Definir la condición psicológica de los estudiantes de la Universidad para desarrollar un perfil óptimo en el futuro desempeño profesional.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
EDUCACIÓN
SUPERIOR
SOCIEDAD
ÉXITO
FRUSTRACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7819
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/