Diagnóstico de la estructura comunitaria del fitoplancton en el estuario Manglaralto, Santa Elena 2017-2018.

 

Authors
Bautista Ortíz, María Geraldine
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El manglar de Manglaralto tiene prioridad de conservación Muy Alta por sus servicios ecosistémicos, pero la calidad de sus aguas se ve en riesgo por la descarga de aguas servidas provenientes de asentamientos cercanos. El fitoplancton, como consumidor primario, es el perfecto indicador biológico de posibles alteraciones en los parámetros del agua, sin embargo no existe registro previo de dicha comunidad en éste lugar, por eso éste trabajo pretende caracterizar, por primera vez, la comunidad fitoplanctónica en la desembocadura de estero de Manglaralto, para determinar su estructura comunitaria. Para ello se colectaron 6 muestras mensuales. Cada muestra fue filtrada con una malla de 55 µm. En el laboratorio se observó e identificó 27 organismos, pertenecientes a los filos Cyanophyta, Chlorophyta y Ochrophyta. La diversidad de la estructura comunitaria se mantuvo entre 1,17 y 2,23 bits, según el índice de ShannonWeaver; mientras que el índice de Simpson se mantuvo entre 0, 45 y 0,84 bits. En cuanto a los parámetros físicos Melosira, Pleurosigma, Entomoeis, Nitzschia, Coscinodiscus y Gomphosphaeria se mostraron asociadas a la salinidad (entre 23-30 ppt); mientras que Cymbella, Oscillatoria y Cylindrotheca se relacionaron más con la temperatura (23-26°C), según un Análisis de Correspondencia Canónica.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
CARACTERIZACIÓN
FITOPLANCTON
ESTERO
MANGLARALTO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5633
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador