Los pueblos indios en sus mitos 16: Quichuas amazonicos del Aguarico y San Miguel

 

Authors
Foletti Castegnaro, Alessandra
Format
Book
Status
publishedVersion
Description

La región del Napo tiene una posición geografica peculiar, que ha influido mucho en la historia de su gente. Por ella ha entrado Francisco de Orellana desde Quito al Amazonas y por ella, desde Belém do Pará, ha subido Pedro de Texeira hasta Quito. La facllidad de acceso desde los Andes y el hecho de tener ríos navegables ha permitido al Napo conocer fenómenos casi inexistentes en otras provincias orientales ecuatorianos, como por ejemplo el establecerse de haciendas desde tiempos relativamente remotos, con la consecuente conversión de la población indígena en personaje sometido. En la época funesta del auge cauchero el Napo fue la única provincia ecuatoriana seberamente afectada por el fenómeno, que determinó la reubicación forzada de muchas poblaciones Sin duda, de toda la Amazonía ecuatoriana, el Napo es la región cuya población, especalmente en el último siglo, ha sido mós diezmada, sometida, literalmente zarandeada. Es también la que ha recibido un rnayor aporte de migración serrana y costeña, aún antes del descubrimiento del petróleo, hasta el punto que hoy se está hablando de su subdiuisión en dos o tres provincias.

Publication Year
1993
Language
spa
Topic
PUEBLOS INDIOS
QUICHUA AMAZÓNICO AGUARICO
NAPO
HISTORIA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Repository
Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
Get full text
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11767
Rights
openAccess
License