Introducción de un nuevo snack al mercado Handip

 

Authors
Procel Jara, Cristina Lizeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

The current business plan named “New snack market introduction: hummus with pita bread”, develops a proposal that may let us overview how profitable is our business. We will analyze our social settings and see how this will positively or negatively affect our business; as well, we will analyze our entrance and exit barriers and Porter´s competitive forces. Also, we analyze four main characteristics that will give us a lead towards our competitors, what we call “Blue Ocean”. For an accurate target, we analyzed segmentation elements and a correct marketing mix that will position our snack between the most important snacks in Ecuador. We also supported our proposal stating facts like our mission, philosophy, vision, values, objectives and short, medium and long-term goals. Finally, we realized a financial study that defined how profitable our business may be according to selling projects and VAN and TIR analyzes in different scenarios. We concluded that our business may succeed since we developed a plan according to Ecuadoriansneeds.
El presente plan de negocios denominado “Introducción de un nuevo snack al mercado: Hummus con Pan Pita”, desarrolla una propuesta que nos permite verificar la viabilidad y rentabilidad del negocio. Para esto se procedió a analizar los factores del macro-entorno y el impacto positivo o negativo que tienen en la empresa, así mismo se procedió a analizar el micro-entorno en cuanto a las barreras de entrada y de salida, y las cinco fuerzas competitivas de Porter. En este plan también analizamos cuatro características que nos diferencie de nuestros competidores, lo que denominamos océano azul. Para tener un correcto target de nuestro mercado, se procedió a analizar elementos de segmentación, posicionamiento y un correcto marketing mix que permitirá posicionar al snack como una nueva alternativa en el mercado Ecuatoriano. De igual forma se estructuró una propuesta estratégica donde establecimos la misión, visión, filosofía, valores, objetivos, y metas a corto, mediano y largo plazo. Finalmente, se procedió a realizar un análisis financiero que permitió definir la rentabilidad y viabilidad del proyecto en base a proyecciones de ventas, análisis del VAN y del TIR en diferentes escenarios. Como conclusión, determinamos que el proyecto si es viable y rentable para nosotros ya que desarrollamos una propuesta que tendría un gran nivel de aceptación para los consumidores Ecuatorianos.

Publication Year
2012
Language
esp
Topic
Marketing
Administración de Empresas
CIENCIAS SOCIALES
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/1775
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/