Plan de emergencia para el proyecto de la refinería del pacífico.

 

Authors
Zambrano Cedeño, María de los Ángeles
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Thisemergencyplanis bornbecause of theneed foran instrument tosafeguard thelives of peopleworking in the"Pacific RefineryProject" as well as the communityof the immediate environmentof thecompany premises. Theaim of this studywas to conducta survey ofrisks thatthe companywould be subject, whether external or internalsource. The methodology appliedin assessingthe risk of firewasMESERIconsidering thatthe facilities aretechnical offices. Lately it was made an analysis ofallthe protectionsthat exist in the company,and variouscontingency plans were developed.The main resultsof this studywere obtainedrisk assessment, analysis of protection means, andthe emergencyplan developed. It was possible todetermine the amount of times,that it would take toeach of theareasto getto the meeting,and it was found variousrisk categories.As a conclusionof this work, we found that thegreatest potentialriskis fire, so having thisemergency planwill facilitatethe proper administration ofhuman resources andlogisticalcapacity to respondto a possiblethreat.The main recommendationsare to installvariousfiredetection devicesonall departments,better training to all staff brigades, firedrills training, improve signage, and purchaseprotection and mitigationequipmenttobrigades staff.
El presente plan de emergencias nace debido a la necesidad de contar con un instrumento para precautelar la vida de las personas que trabajan en el “Proyecto Refinería del Pacífico”, así como para la comunidad del entorno inmediato de las instalaciones de la empresa.El objetivo de este trabajo fue realizar un levantamiento de riesgos a los que estaría sujeta la empresa, sean estos de origen externo o interno. La metodología aplicada en la evaluación de riesgos de incendio fue MESERI considerando que las instalaciones son oficinas técnicas. Posteriormente se desarrolló un análisis de los todos los medios de protección con los que cuenta la empresa, y se desarrollaron diferentes planes de contingencia. Entre los principales resultados de este trabajo se obtuvieron la evaluación de riesgos, el análisis de los medios de protección, y la elaboración del plan de emergencia. Se logró determinar los tiempos que tardaría cada una de las áreas en llegar al punto de reunión y se identificaron distintas categorías de riesgos. Como conclusión principal de este trabajo, se encontró que el riesgo potencial más grande es el de incendio, por lo que contar con este plan de emergencia facilitará la adecuada administración de recursos humanos y logísticos, que permitan hacer frente a una eventual amenaza. Entre las principales recomendaciones se aconseja instalardistintos dispositivos para detección de incendios en todos los departamentos, que todo el personal de las brigadas reciba un mejor entrenamiento, realizar simulacros periódicos de incendios, mejorar la señalización, y adquirir distintos equipos de protección y mitigación para todas las brigadas.

Publication Year
2012
Language
esp
Topic
Refinerías de petróleo
Medidas de seguridad
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/1332
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/