Exportación de uvilla deshidratada a Alemania

 

Authors
Uribe N., Gissela K.; Vallejo A., Nelson J.
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo se encamina a demostrar la factibilidad de incursionar en el negocio de exportación de frutas deshidratadas, negocio con grandes potenciales. El producto ofertado por la empresa será fruta deshidratada, específicamente uvilla cuyo proceso se basa en la deshidratación osmótica. Este tipo de deshidratación permite recuperar las características propias de la fruta como son el sabor, color y la textura; manteniendo como ventaja competitiva el ofertar un producto orgánico de alta calidad, nutritivo, que tiene varias formas de uso como son: con cereales, en confitería como relleno de dulces, chocolates y frutas confitadas, en helados, como producto diurético al ser ésta una propiedad de la uvilla y finalmente la deshidratación osmótica permite la utilización de fructosa para endulzar aún más la fruta y gracias a que no se convierte en grasa en el organismo la facilita para el consumo de diabéticos y personas obesas. Al ser un producto poco explotado en el mercado actual y de fácil empacado se muestra alentador iniciar un negocio en su exportación, ya que en el 2006 los habitantes de la Unión Europea consumieron 107,22 kilos de fruta, per capita, cifra un 2% superior a la obtenida en 2005. El volumen importado desde Chile de fruta deshidratada en Alemania en el año 2007 fue de aproximadamente 2219,500 toneladas métricas.

Publication Year
2009
Language
esp
Topic
Administración de Empresas
Industria de Explotación
CIENCIAS SOCIALES
COMERCIO
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/23000/140
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/