Análisis financiero comparativo entre los sistemas de visualización PACS y la utilización de placas radiográficas en las clínicas de imágen del Ecuador investigación de las alternativas mas convenientes en finanzas, tecnología, ambiente, operatividad y salud para centros de diagnóstico

 

Authors
Ordóñez Ruiz, Sebastián Antonio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Picture archiving communication systems have been developed as an important factor in the technologies of imaging digitalization. Never the less, the future of the same ones is uncertain because the viability of its economy has still been in doubt. The research about the financial comparative analysis is a technique to evaluate the economies of the visualization systems PACS and radiographic films in imaging clinics and hospitals. This work identifies factors which are important to determine the costs of PACS in relation with a system which is based in plates. This includes the impact of PACS in the productivity of the radiologists, costs of maintenance and actualizations and the time of return which takes the investment of the systems that have been acquired. The effects of PACS have also been explored in terms of development in the accuracy and time of the diagnostic. Lots of radiologists have considered the option of acquiring a picture archiving communication system. PACS have the potential to replace a radiology system based on radiographic films which permit the use of diagnostic techniques. The transformation of a radiology department that still uses conventional and traditional systems to an electronic one is expensive and the reasons that justify this cost are still not very clear. A deeper understanding of these problems can improve the resources destination to this kind of system. This research explains how the comparative financial analysis of the two visualization systems can develop the decision of a medical department and evaluate the economy of these systems.
Los sistemas de almacenamiento y comunicación de imágenes llamados PACS, por sus siglas en ingles Picture Archiving and Comunication System, han emergido como un factor importante en las tecnologías de digitalización de imágenes. Sin embargo, el futuro de los mismos es incierto porque la viabilidad de su economía todavía está en duda. El análisis financiero comparativo es una técnica para evaluar las economías de los sistemas de visualización PACS y de las placas radiográficas en las clínicas de imagen y hospitales. Este trabajo identifica factores que son importantes para determinar los costos de los PACS en relación con un sistema de radiología basado en placas radiográficas. Esto incluye el impacto de los PACS en la productividad de los médicos clínicos, costos de mantenimiento y actualizaciones y el tiempo de retorno de las inversiones de los sistemas adquiridos. Los efectos de los PACS también son explorados en términos de mejoramientos en el acertamiento y tiempo del diagnóstico. Muchos radiólogos han considerado la opción de adquirir un sistema de almacenamiento y comunicación de imágenes para modernizar el almacenamiento y procesamiento de imágenes. PACS tiene el potencial para reemplazar a un sistema de radiología basado en películas que permite el uso de técnicas de diagnóstico. La transformación de un departamento de radiología que todavía utiliza sistemas convencionales y tradicionales hacia uno electrónico es costoso y las razones que justifican su adquisición todavía no están claras. Esta investigación discute cómo el análisis financiero de los dos sistemas de visualización puede mejorar la decisión de un departamento médico a evaluar la economía de los mismos; si bien la decisión final está totalmente ligada a los beneficios institucionales y a la salud de los pacientes.

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Ciencias sociales
Industria
Equipo de cuidados de salud
Nuevas empresas
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3819
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/