El uso de gimnasia cerebral como estrategia de movimiento en el aula para mejorar la atención y concentración en clases de niños de tres años Un estudio de caso

 

Authors
Riofrío Archuleta, María Camila
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

This study aims to find whether there is any relationship between preventing interruptions the classroom and the application of suggested movements from the Brain Gym program. This research was conducted with three year old children, in a bilingual Early Education Program located in Quito, Ecuador. The research framework summarizes and defines concepts like Brain Gym, interruptions and other basic understandings. The results suggest that children benefit from having moments of movement in the classroom and doing Brain Gym exercises; they are able to self regulate their impulses and therefore interrupt less. This facilitates classroom management.
El estudio realizado en esta investigación pretende encontrar si existe alguna relación entre el control de las interrupciones y la aplicación de movimientos que se sugieren en el programa de la Gimnasia Cerebral en el aula. Se realizó el estudio en niños de tres, en una guardería bilingüe ubicada en Quito, Ecuador. El marco teórico de la investigación resume lo que es la Gimnasia Cerebral y posibles efectos de los movimientos que se usaron, las interrupciones y otros conceptos básicos. Los resultados sugieren que los niños se benefician de tener movimiento en el aula y de practicar ejercicios de Gimnasia Cerebral, ya que logran autorregular sus impulsos y así interrumpir menos. Esto facilita el manejo de clase.

Publication Year
2013
Language
esp
Topic
Estimulación sensorial
Desarrollo infantil
Educación
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/2196
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/