Propuesta de implementación del programa de prevención de riesgos en actividades escolares del distrito 2 de la zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)

 

Authors
Cueva Solís, Ana María
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

The present research allowed us to know the security of the state schools from District No. 2 - Zone 9, of Quito Metropolitan District (DMQ), information was provided by the Ministry of Education , Deputy Health Sub centers of Calderón , Carapungo and Guayllabamba, the Police Department (UPC - Carapungo) and the Fire Department of Calderón. Childhood accidents are a major public health problem. According to UNICEF, more than 20,000 children between 1 and 14 years old die each year from accidents in the world's richest countries. School is where children spend much of their time, to fulfill this task we should know the potential risks and implement preventive measures. In addition there should be enough information to prevent or intervene an accident event (Madrid Ministry of Education). Prevention culture is defined as a space for reflection and awareness on safety and health whose basic guideline is education and therefore should enhance each of the elements of the teaching-learning process. The need to concentrate efforts on education to ensure that schools integrate issues related to health and safety at work from an early age, to raise awareness and change attitudes for future generations "(Jansen, 2006). As part of this study an interactive software risk prevention was developed to aim students of the 7th Basic, to instill values and preventive risk awareness through fun activities, so they can prepared for future employment and try to contribute to labor accidents reduction.
La presente investigación permitió conocer las condiciones de seguridad de las Instituciones Educativas Públicas del Distrito No. 2 – Zona 9, del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) (Anexo A). La información fue proporcionada por Ministerio de Educación del Ecuador (Anexo B), Subsecretaria del Subcentros de Salud de Calderón, Carapungo y Guayllabamba, Policía Nacional del Ecuador (UPC - Carapungo) y Cuerpo de Bomberos Calderón. Los accidentes infantiles representan un importante problema de salud pública. Según UNICEF, más de 20.000 menores entre 1 y 14 años mueren cada año por accidente en los países más ricos del mundo. El centro escolar es el espacio donde niños pasan una gran parte de su tiempo, para cumplir esta tarea se debe conocer los riesgos potenciales y ejecutar medidas preventivas necesarias, y adicional debe haber suficiente información para intervenir en el supuesto de que se produzca un accidente. (Comunidad de Madrid Consejería de Educación). La cultura preventiva se define como un espacio de reflexión y concienciación en materia de seguridad y salud cuya directriz básica es la educación y para ello, se debe potenciar cada uno de los elementos que integran el proceso enseñanza-aprendizaje. La necesidad de concentrar esfuerzos en la educación para garantizar que las escuelas integran cuestiones relacionadas con seguridad y salud en el trabajo en desde una edad temprana, para sensibilizar y cambiar las actitudes de las generaciones futuras” (Jansen, 2006). Como parte del presente estudio se desarrolló un software interactivo de prevención de riesgos enfocado a estudiantes del 7mo de Básica, para inculcar valores preventivos y concienciación de los riesgos a través de actividades lúdicas, de manera que preparé su futuro laboral y tratar de aportar en la reducción de accidente laborales futuros. Este software fue entregado a la Subsecretaria de Educación Del Distrito Metropolitano de Quito para que les sirva de piloto en un proyecto de prevención de riesgos escolares futuros. (Anexo C) Este software a su vez se ingresó en Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual IEPI (Anexo D).

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Educación en seguridad - Educacion Primaria - Quito (Ecuador)
Planificación curricular
Software de aplicación - Desarrollo
Accidentes - Prevención
EDUCACIÓN
TEORÍA Y PRACTICA DE LA EDUCACIÓN
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4482
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/