Morbimortalidad en prematuros del Hospital "Carlos Andrade Marín" en el periodo del 2006 al 2011

 

Authors
Marín Ortiz, Alexandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo realizado en el servicio de Neonatología del HCAM para conocer la morbimortalidad de los recién nacidos de pre-término en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2011. OBJETIVO Determinar y comparar las principales causas de morbimortalidad en un grupo que se conoce muy lábil, en extremo vulnerable y cuyo número va en aumento en todas partes del mundo, sobre todo en los países en vías de desarrollo. MATERIAL Y MÉTODO Fueron incluidos en el estudio todos los recién nacidos vivos en el periodo indicado que tuvieron edad gestacional menor de 37 semanas. Los datos se recogieron de modo prospectivo con un método estandarizado, se acumularon en una base de datos informatizada. Los datos de los distintos rubros se compararon entre grupos estructurados de conformidad con recomendaciones de la OMS: de 22 a 27,de 28 a 31 y de 32 a 36 semanas. Se calcularon las tasas de mortalidad, morbilidad y la mortalidad ajustada por riesgo según puntaje de NEOCOSUR, en un grupo de niños que pesó menos de 1 500 gramos. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete SPSS v. 19. RESULTADOS En el periodo nacieron vivos 22 478 niños. La tasa de prematuridad se mantuvo constante en los 4 primeros años del estudio. Se produjo un incremento en el 2010, pero lo más notable ocurrió en el 2011 en que la tasa se disparó hasta 26,1% para arrojar un total de 3 370 neonatos de 22 a 36 semanas de edad gestacional con una tasa promedio de 14,8% que es más alta que la histórica de 11,9% del 2005. Hubo 650 (2,9%) neonatos de peso muy bajo al nacer (<1 500 g)...

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Medicina
Pediatría
Neonatología
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3519
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/