Análisis de la competitividad y tecnificación de la industria del calzado en el Ecuador

 

Authors
Arcos Sandoval, Esteban Javier
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

The purpose of this project is to analyze the principals and major shortcomings problems of the footwear industry in Ecuador, in order to determine how the lack of competitiveness and modernization impacts on having a product poor in quality and design aspects, with the industry that increase. This project pretends to be a guide for all the manufacturers’ people or industries to improve their competitiveness skills, the quality of the product and style from international models of competitive or success. This plan is not only focus on the competitiveness of the industry, the intention of the investigation is to improve productivity in general, for taking as an example of empirical observation a case of an small factory situated in Cevallos, Ecuador wich was fundamental to determine the problems of the workshop, identify areas of the factory and industry that need to be corrected in order to avoid problems, also this analysis is intended to offer to all of the shoe manufactures as a reference to know how to implement, restructure or create theirs workshops, because after analyzing “Creaciones Pazmiño”, the small factory in Cevallos this plan gives a strategic views in terms of marketing, customer service, organizational structure, planning, production and management administration and others aspects. The project is divided in five chapters; the first one shows the entire theoretical framework that was created for the research, in the second chapter all the macro environment of the shoe manufacture industry in Ecuador, the following third chapter is the micro analysis of the shoe production in Cevallos and more specific in “Creaciones Pazmiño”, a small factory, because the intention is to know the deficiencies of the environment. In chapter number four, a strategic proposal plan is made for reach a better competitive skills and to improve the industry. The last chapter, number five, has all the conclusions of the study and whit these, I can conclude that the shoe industry needs to modernize the production process for be more competitive and to create a better product.
Este proyecto tiene como propósito conocer las principales falencias y problemáticas que tiene la industria del calzado en el Ecuador con el fin de determinar como la falta de competitividad y tecnificación repercute en un producto de mala calidad, en tener un sector que no despunta. Este proyecto tiene como objeto ser una guía para todos los productores artesanos de calzado en cómo mejorar su competitividad, como ofrecer un producto de mejor calidad, diseño y estilo que pueda estar a la altura de un producto internacional, ya que se muestran modelos internacionales de éxito en la industria. Esta tesis busca no solo mejorar los aspectos de producción en la industria del calzado, también se menciona la manera en que se puede dinamizar el sector en cuanto a su competitividad, se toma como ejemplo una observación empírica realizada a una fábrica de un artesano en el Cantón Cevallos la cual fue fundamental para determinar las falencias del taller, conocer los cuellos de botella y determinar las áreas que deben ser corregidas con el fin de evitar tener problemas en la empresa, con este análisis se pretende que otros artesanos productores de calzado utilicen como referencia para saber montar o reestructurar sus plantas, ya que luego del análisis se hace una propuesta integral de planeación estratégica en cuanto al marketing, atención al cliente, estructura organizacional, planificación, producción, administración, entre varios aspectos más. Esta tesis cuenta con cinco capítulos que se detallan de la siguiente manera: En el primer capítulo se desarrolla todo el marco teórico que se planteó para la investigación, luego en el capítulo dos se realiza un estudio del macro entorno de la industria del calzado en el Ecuador, el siguiente capítulo tres, se hace un análisis de la producción de calzado en el Cantón de Cevallos y de la empresa “Creaciones Pazmiño” haciendo un análisis del micro entorno de ese sector en específico, conociendo de esta manera las falencias existentes. En el cuarto capítulo se hizo una propuesta integral de fortalecimiento, tecnificación, y competitividad para mejora de la industria. Finalmente el capítulo cinco se plantearon las conclusiones del estudio y se concluyó que al sector le falta ser más competitivo y tecnificarse más para lograr ofrecer un mejor producto

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Industria del Calzado
Competencia Económica
Dirección y Administración
Planificación Empresarial
CIENCIAS SOCIALES
ADMINISTRACIÓN
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4862
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/