Análisis estadístico de datos de siniestralidad y propuesta de plan de acción para una empresa del área petrolera

 

Authors
Navas Ortiz, Lorena del Rosario
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

This project aimed at "Perform statistical analysis of workplace accidents of Oil Production Company of the period (2009-2014) and propose a plan of action" is a study that aims to rescue and give useful information providing accident records that often are kept for legal compliance in the case of accidents involving or as requirement management system. For which we collected the information, we classified the accident, considering the supporting documentation of the Master of Safety, Health and Environment, the American National Standard Institute (ANSI) and the risk factor of the Ecuadorian legislation and we have applied the Method of Boundary Lines for statistical analysis. We conclude that during these five years of study personnel exposure to factors of mechanical risk located in upper extremities, are the number one cause of accidents and the statistical situation of the effectiveness of actions taken on prevention in 2013 and 2014. Finally a cost analysis of accidents with and without low of 2014 is recommended and compares them with the costs of accidents with and without low of 2015 once implemented and finalized the action plan for prevention of hand injuries.
El presente proyecto cuyo objetivo es “Realizar el análisis estadístico de siniestralidad laboral de una Empresa de Producción Petrolera del período comprendido (2009-2014) y proponer el plan de acción”, es un estudio que tiene por objeto rescatar y darle utilidad a la información que proporciona los registros de accidentes que en muchas veces se los mantiene por cumplimiento legal en el caso de accidentes con baja o como requerimiento de un sistema de gestión. Para lo cual hemos recolectado la información, hemos clasificado los accidentes, considerando la documentación de apoyo de la Maestría de Seguridad, Salud y Ambiente, el American National Standard Institute (A.N.S.I) y el factor de riesgo de la normativa ecuatoriana y le hemos aplicado el Método de las Líneas Límite para el análisis estadístico. Podemos concluir que durante estos cinco años de estudio la exposición del personal a factores de riesgo mecánico ubicados en extremidades superiores, es la causa número uno de accidentes y la situación estadística de la eficacia de las acciones emprendidas en materia de prevención en los años 2013 y 2014. Por último se recomienda un análisis de costos de los accidentes con y sin baja del año 2014 y compararlos con los costos de los accidentes con y sin baja del año 2015 una vez implementado y finalizado el Plan de acción para prevención de lesiones en las manos.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Psicología del trabajo
Prevención y control
Ciencias Sociales
Trabajo
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4081
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/