Herramientas SIG en el análisis de zonas en riesgo de desertificación caso de estudio : zonas aledañas al desierto de la Tatacoa - Municipio de Alpujarra Tolima

 

Authors
Imbol, Rubén Darío
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

"Spatial information turned into the main source of wealth in the world, as well as the basic input for policies definitions at all levels." This project was built under this premise, in which geographic information systems contribution must reach local governments, as they are the basis of our socio-political organizations. First policies, protocols and methods implemented against the desertification were evaluated, in order to evaluate Alpujarra’s municipality (Tolima) information. For this case study the objective was to determine its desertification risk, under the threat of Tatacoa's desert zone expansion. According to methodologies previously used, minimal work variables were defined. These were obtained from municipality’s information, in order to give a higher level of detail about its condition. Subsequently, processes were applied according to the protocol of evaluation of soil degradation due to desertification, adjusting it according to the existing information. Finally we obtained a zoning of the municipality for the level of risk by desertification process.
“La información espacial se ha convertido en el principal generador de riquezas en el mundo y también en el insumo básico para la definición de políticas a todos los niveles”.1 Bajo esta premisa se ha construido el presente proyecto, en el cual el aporte de los sistemas de información geográfica debe llegar a las administraciones municipales, siendo estas las bases de nuestra organización sociopolítica. Inicialmente se evaluó las políticas, protocolos y métodos implementados en la lucha contra la desertificación con el fin de evaluar la información del municipio de Alpujarra (Tolima). Para este caso de estudio, el objetivo fue de determinar su riesgo de desertificación, debido a la amenaza que representa la expansión de la zona desértica de la Tatacoa. Se establecieron, según las metodologías utilizadas en trabajos anteriores, las variables mínimas de trabajo. Estas fueron obtenidas de la información del municipio de manera que brinden un mayor nivel de detalle sobre el estado de este. Posteriormente se aplicaron los procesos de acuerdo al protocolo de evaluación de degradación de los suelos por desertificación, ajustándolo acorde a la información existente. Finalmente se obtuvo la zonificación del nivel de riesgo al proceso de desertificación en el municipio.

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Geografía
Sistemas de información geográfica
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3347
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/