Gestión técnica de seguridad y ambiente para actividades de demolición de viviendas entre 40 y 60 años de construcción en el sector centro norte de la ciudad de Quito

 

Authors
García Lasso, María Gabriela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

The thesis developed a technical proposal for safety and environmental management to control and protect safety and health of workers exposed to inhalation of particulate matter, in demolition processes of houses between 40 and 60 years of construction, located in the north - central part of Quito, and establish measures to minimize the environmental impact caused by the generation of demolition rubble products. For develop the proposal, the researcher initiated by the analysis of the legal framework for construction industry and technical aspects of safety, health, hygiene and environment. Then, there were analyzed three processes of demolition and verified many aspects such us, activities and related personnel, current techniques for health and safety standards during the process, hazardous materials as part of structure, environmental management measures to rubble and hazardous waste. In addition in the three demolition processes were took samples to determine the daily exposure to particulate matter of one of the principal activities of the demolition process. With this information the thesis proposed protection measures for exposed workers to prevent risk of inhalation of particulate matter, and propose how to manage rubble and waste in a safety way. The purpose is to formulate a specific prescription that regulate and monitor demolition activities, linking constructive development, worker safety and environmental protection.
El trabajo de tesis consistió en elaborar una propuesta de gestión técnica de seguridad y ambiente para controlar y proteger la seguridad y salud de trabajadores expuestos a inhalación de material particulado, en procesos de demolición de viviendas entre 40 y 60 años de construcción en el sector centro norte de la ciudad de Quito, así como establecer medidas que minimicen el impacto ambiental ocasionado por la generación de escombros producto de demoliciones. Para el desarrollo de la propuesta se inició por el análisis del marco legal aplicable, vigente para la industria de la construcción y para los aspectos técnicos de seguridad, salud, higiene y ambiente. Posterior a esto se tomó como referencia tres casos de estudio, es decir, tres procesos de demolición de viviendas, por medio de los cuales se determinaron actividades y personal vinculado, técnicas actuales de seguridad y salud aplicadas durante el proceso, materiales peligrosos que forman parte de la estructura a demoler, medidas ambientales para gestión de escombros y de residuos peligrosos. Complementariamente en los tres procesos de demolición se realizaron muestreos referenciales, para determinar la exposición diaria a material particulado de uno de los puestos de trabajo más representativos del proceso de demolición, como lo es la operación de maquinaria pesada, retroexcavadora. Con estos recursos, la investigación propone medidas de protección para trabajadores expuestos al riesgo de inhalación de material particulado y a su vez plantea la forma de gestionar y disponer segura y adecuadamente los escombros y residuos peligrosos producto de una demolición, con el propósito de impulsar la formulación de normas técnicas específicas que regulen y controlen la ejecución de estas actividades, vinculando el desarrollo constructivo, la seguridad de los trabajadores y la protección al ambiente.

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Tecnología
Seguridad Ambiental
Seguridad industrial
Demoliciones
Salud ocupacional
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3612
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/