Injerto de tejido conjuntivo comparado con injerto de matriz dermica acelular en el tratamiento de lesiones de reseciones gingivales. Estudios controlados

 

Authors
Changoluisa Gavilanes, Jorge Washington
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En el presente estudio se evaluará y comparará los resultados clínicos obtenidos en el tratamiento de recesiones gingivales mediante injerto de matriz dérmica acelular (IMDA) en relación con injerto de tejido conectivo subepitelial (ITCS), 12 defectos serán tratados en 6 pacientes que presenten recesiones gingivales bilateral clase I y / o II de Miller en caninos o premolares. Los tratamientos con matriz acelular (prueba) e injerto de tejido conectivo subepitelial (control) se llevará a cabo al azar, utilizando el diseño de boca dividida, y las mediciones clínicas se compararán a los 3, 6 y 9 meses de haber realizado los procedimientos quirúrgicos. Estos datos incluyen: porcentaje de cobertura de la raíz, la altura de encía adherida, el espesor de encía, sondaje del nivel de profundidad de inserción clínica y la altura del tejido queratinizado y la posición de la unión muco-gingival. El análisis estadístico se realizara utilizando la prueba de normalidad y la prueba de hipótesis, la adopción de un nivel de significación de 5%.
En el presente estudio se evaluará y comparará los resultados clínicos obtenidos en el tratamiento de recesiones gingivales mediante injerto de matriz dérmica acelular (IMDA) en relación con injerto de tejido conectivo subepitelial (ITCS), 12 defectos serán tratados en 6 pacientes que presenten recesiones gingivales bilateral clase I y / o II de Miller en caninos o premolares. Los tratamientos con matriz acelular (prueba) e injerto de tejido conectivo subepitelial (control) se llevará a cabo al azar, utilizando el diseño de boca dividida, y las mediciones clínicas se compararán a los 3, 6 y 9 meses de haber realizado los procedimientos quirúrgicos. Estos datos incluyen: porcentaje de cobertura de la raíz, la altura de encía adherida, el espesor de encía, sondaje del nivel de profundidad de inserción clínica y la altura del tejido queratinizado y la posición de la unión muco-gingival. El análisis estadístico se realizara utilizando la prueba de normalidad y la prueba de hipótesis, la adopción de un nivel de significación de 5%.

Publication Year
2014
Language
esp
Topic
Medicina
Odontología
Odontología
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3380
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/