Modelo para la creación de una empresa de generación de energía renovable a través de electricidad fotovoltaica como envolvente arquitectónico

 

Authors
Núñez Ramos María Gabriela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Nowadays, the ecological culture has been strengthening worldwide with the awareness of people about the problems that exist with the environment, so the tendency is for everything that does not contaminate the planet. Electricity consumption in Ecuador has sustained growth by the development that has taken the construction industry; on the other hand, more and more companies are looking for energy efficiency measures. Thinking about the environment, solar energy is a way to get electricity without polluting it and making it through photovoltaic panels, is the best choice for both residential and commercial buildings so that can be attached to any building material. This business plan aims to demonstrate the business opportunity that a company that generates renewable energy has a new way to achieve economic success generating shared value. The interest that have the industry of design and construction by the use of renewable energies as alternatives for sustainable architecture, have allowed the development of new trends and advanced technologies. The use of photovoltaic panels in our country is limited to modules with specific measures to be installed on horizontal surfaces such as roofs or yards, so this plan proposes the installation of custom panels and as a front surround. This panel system can be integrated to the facade of any building, respecting the architecture of the project and maintaining aesthetics.
En la actualidad, la cultura ecológica se ha ido afianzando a nivel mundial con la concientización de las personas por los problemas que existen con el medio ambiente, por lo la tendencia es a todo lo que no contamine el planeta. El consumo de energía eléctrica en el Ecuador presenta un crecimiento sostenido por el desarrollo que ha tenido el sector de la construcción y por otro lado, cada vez son más las empresas en busca de medidas para lograr eficiencia energética. Pensando en el medio ambiente, la energía solar es una forma de obtener energía eléctrica sin contaminarlo y el hacerlo a través de paneles fotovoltaicos, es la mejor opción tanto para residencias como edificios, ya que pueden fijarse a cualquier material de construcción. El presente plan de negocios tiene como objetivo demostrar la oportunidad de negocio que tiene una empresa de generación de energía eléctrica amigable con el medio ambiente, como una nueva forma de lograr éxito económico con la generación de valor compartido. El interés que tiene hoy la industria del diseño y la construcción por el uso de energías renovables como alternativas para una arquitectura sustentable, han permitido el desarrollo de nuevas tendencias y avanzadas tecnologías. El uso de paneles fotovoltaicos en nuestro país está limitado a módulos con medidas específicas para ser instalados en superficies horizontales como techos o patios, por lo que el presente plan propone la instalación de paneles a medida y como envolvente de fachada. Este sistema de paneles se podrá integrar a la fachada de cualquier edificación, respetando la arquitectura del proyecto y conservando la estética.

Publication Year
2013
Language
esp
Topic
Ciencias sociales
Historia económica
Economía
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/2778
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/