“Nivel de satisfacción del usuario y su relación con las acciones del personal de enfermería para el cuidado del niño del área de pediatría del hpda durante el período marzo – agosto 2014”

 

Authors
Caizabanda Lema, Gladys Marisol
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación se refiere a la calidad de atención que presta el personal de enfermería hacia el usuario en el servicio de Pediatría del Hospital Provincial Docente Ambato, considerando que la opinión del usuario es un componente esencial en la valoración del servicio de enfermería, constituyéndose así el personal de enfermería en el principal vínculo entre el usuario y el hospital direccionando así todas las acciones con calidad y calidez. El tipo de estudio fue descriptivo con un diseño transversal y de cohorte, los datos proporcionados por los usuarios, permitieron describir la situación actual de la atención de enfermería, de igual forma el personal de enfermería conformado por licenciadas y auxiliares de enfermería mencionan las condiciones que presenta el hospital para prestar un servicio de calidad. Se utilizaron técnicas para acceder a la información necesaria a través de encuestas, observaciones, e instrumentos de recolección de información como es el cuestionario que fue aplicado a los usuarios/as que acompañaban a los/as pacientes ingresados en el servicio de pediatría, dicha información se procedió a tabular, analizar para obtener los resultados que permitirán llegar a las conclusiones y recomendaciones. Además se elabora una propuesta que consiste en un protocolos de ingreso, egreso y transferencia de pacientes pediátricos con el que se pretende estandarizar los procedimientos de atención al usuarios y a sus familiares o cuidadores, para que el personal de enfermería, ponga en práctica esta guía de información en sus labores diarias, para satisfacer al usuario, y mejorar el servicio de manera integral. La importancia de los protocolos radica en que sirven para documentar la asistencia que debe proporcionar la enfermera, son considerados como un medio de comunicación y ayudan en el desarrollo de los planes de calidad, no solo porque determinan lo que debe hacerse, se pueden identificar omisiones o puntos débiles y se pueden determinar las correcciones necesarias y llevarlas a la práctica. Por ello el presente proyecto se considera como guía, que acompañada del aporte, experiencia y conocimientos de los profesionales del equipo de enfermería, complementa la capacidad de decidir cómo actuar ante las circunstancias y características del paciente al que va a cuidar.

Publication Year
2015
Language
Topic
CALIDAD, SERVICIO, PEDIATRÍA, ATENCIÓN, ENFERMERÍA, CAPACIDAD, USUARIO, VALORACIÓN, ESTÁNDAR, PROTOCOLO.
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/9471
Rights
openAccess
License