“TÉCNICA DE KALTENBORN Y RUPTURA DE LIGAMENTOS DE LA RODILLA DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LA UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN FÍSICA SANTIAGO DE PILLARO EN EL PERIODO SEPTIEMBRE 2011-MARZO 2012”

 

Authors
Valdospín Sánchez, Fredy Eduardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

2013
La presente investigación considera a la técnica de Kaltenborn como una alternativa para una pronta recuperación del paciente mediante el tratamiento en pacientes con ruptura ligamentaria, de esta manera se consigue disminuir las sesiones de rehabilitación y reinsertar al paciente a sus actividades de la vida diaria. Se realizó un estudio descriptivo en pacientes que asisten al servicio de la Unidad Básica De Rehabilitación Física Santiago de Pillaro, aplicando un enfoque cualitativo. Se analizó que la ruptura ligamentaria es la sección de fibras de forma completa y se produce una pérdida de continuidad en el ligamento o una desinserción en sus anclajes al hueso, cuyo manejo inicial requiere cirugía como solución final a su padecimiento, y posteriormente el tratamiento postoperatorio; el cual se necesita de varias sesiones de rehabilitación para obtener su recuperación y pueda desenvolverse en su entorno, brindándoles de esta manera un estilo de vida mejor tanto a los pacientes como sus familiares. Mediante la aplicación de la encuesta dirigida a los pacientes con ruptura ligamentaria, se evidencia la falta de información sobre la técnica de Kaltenborn y sus beneficios, así. Ante estos resultados se propone la aplicación de la técnica del Kaltenborn en pacientes con ruptura ligamentaria a fin de disminuir el tiempo de recuperación.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
TÉCNICA_KALTENBORN, RUPTURA_LIGAMENTARIA, REHABILITACIÓN, SINTOMATOLOGÍA
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/5532
Rights
openAccess
License