La estimulación temprana y su incidencia en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas del nivel de educación inicial uno del c.n.h. (creciendo con nuestros hijos) “pequeños angelitos” ubicado en la urbanización los rosales tercera etapa, parroquia bombolí, cantón santo domingo, provincia santo domingo de los tsàchilas

 

Authors
COQUE MORALES, ZOILA JANETH
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El siguiente trabajo investigativo tiene como propósito dar respuesta a la interrogante “La Estimulación Temprana y su incidencia en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas del nivel de educación inicial uno del C.N.H. (Creciendo con Nuestros Hijos) “Pequeños Angelitos” ;en esta investigación de carácter descriptivo con un diseño no experimental, pretende analizar la relación madre e hijo con la finalidad de crear características de interacción socio-afectiva, donde la madre y el niño estrechen lazos de afectividad, para aprovechar el desarrollo cognitivo. Por lo que se toma encuenta como objetivo general, determinar la incidencia de la estimulación temprana en el desarrollo socio afectivo, como objetivos específicos; Diagnosticar la importancia de la estimulación temprana, analizar el nivel de desarrollo socio afectivo de los niños y niñas,elaborar una alternativa de solución sobre un manual que contenga guiones infantiles para mejorar el desarrollo socio afectivo., para ello se recomienda la elaboración de un manual que contenga guiones infantiles utilizando títeres de dedos que ayuden a mejorar las relaciones socio afectivas entre la madre el niño y el medio que le rodea de esta forma se estaría aportando a posibles soluciones de cambio en lo que se refiere a una excelente estimulación temprana. La finalidad de que la aplicación de esta, sirva para dar a conocer actividades que aporten con un conjunto de estrategias necesarias para impulsar el desarrollo social infantil basada en la interacción afectiva y social. Se identificó la variable dependiente como desarrollo socio afectivo la variable independiente como estimulación temprana, se procedió a realizar la hipótesis y la comprobación por medio de la investigación que se la realizó en el lugar, directamente con la población a quienes es aplicada las encuestas con un universo de 40 niños, 40 madres de familias, 1 técnica de desarrollo infantil.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6314
Rights
openAccess
License