Parámetros biológicos de tetranychus urticae koch (acari: tetranychidae) sobre cultivares de mora (rubus glaucus)

 

Authors
Freire Sánchez, Ana Vanessa
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Tetranychus urticae es un ácaro asociado a una gran diversidad de cultivos a nivel mundial, en los cuales puede causar daño económico. En el presente estudio se evaluaron los parámetros biológicos de T. urticae criado sobre tres cultivares de mora usando unidades de cría bajo condiciones de laboratorio (temperatura: 17,34 ± 1,05 ºC; H.R.: 62.96 ± 5,37%). Los ácaros fueron colectados sobre plantas de fresa cv. Monterrey y llevados al laboratorio de Botánica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Ambato. La duración del ciclo biológico (huevo-adulto) de T. urticae varió por efecto de la variedad de mora evaluadas (p <0,05). Con excepción de la fase de protoninfa, todas las fases de desarrollo del ácaro fueron mayores cuando fueron criados en hojas de la variedad Castilla, seguida de la variedad Colombiana con espinas. Contrariamente, la duración del tiempo de incubación, larva, deutoninfa y tiempo total fueron 19,9; 15,6; 23,1 y 15,2%, respectivamente; fueron menores cuando se criaron sobre discos de hoja de la variedad Colombia sin espinas. Contrariamente no se observó efecto de la variedad sobre la ovoposición total de las hembras de T. urticae. Con base en los resultados, las variedades Colombiana con espinas y Castilla parecen ser más resistentes al ataque de T. urticae, por lo que estas variedades podrían ser incluidas en programas de manejo de esta especie plaga, sin embargo se requieren realizar estudios del impacto sobre la producción y el rendimiento económico en esta variedad.
Tetranychus urticae es un ácaro asociado a una gran diversidad de cultivos a nivel mundial, en los cuales puede causar daño económico. En el presente estudio se evaluaron los parámetros biológicos de T. urticae criado sobre tres cultivares de mora usando unidades de cría bajo condiciones de laboratorio (temperatura: 17,34 ± 1,05 ºC; H.R.: 62.96 ± 5,37%). Los ácaros fueron colectados sobre plantas de fresa cv. Monterrey y llevados al laboratorio de Botánica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Ambato. La duración del ciclo biológico (huevo-adulto) de T. urticae varió por efecto de la variedad de mora evaluadas (p <0,05). Con excepción de la fase de protoninfa, todas las fases de desarrollo del ácaro fueron mayores cuando fueron criados en hojas de la variedad Castilla, seguida de la variedad Colombiana con espinas. Contrariamente, la duración del tiempo de incubación, larva, deutoninfa y tiempo total fueron 19,9; 15,6; 23,1 y 15,2%, respectivamente; fueron menores cuando se criaron sobre discos de hoja de la variedad Colombia sin espinas. Contrariamente no se observó efecto de la variedad sobre la ovoposición total de las hembras de T. urticae. Con base en los resultados, las variedades Colombiana con espinas y Castilla parecen ser más resistentes al ataque de T. urticae, por lo que estas variedades podrían ser incluidas en programas de manejo de esta especie plaga, sin embargo se requieren realizar estudios del impacto sobre la producción y el rendimiento económico en esta variedad.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
AGRONOMÍA
MORA
CULTIVAR
ÁCARO DE DOS MACHAS
AGRICULTURA SUSTENTABLE
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/28508
Rights
openAccess
License