LA DISGRAFÍA MOTRIZ Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA ESCRITURA, DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TERCER AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA, DE LA ESCUELA CEBCI, PARROQUIA MONAY, CANTÓN CUENCA

 

Authors
Chuncho Songor, Verónica Gabriela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El Trastorno de la expresión escrita se caracteriza, pues, por destrezas de escritura claramente inferiores al nivel que cabría esperar por la edad, capacidad intelectual y nivel educativo de la persona, determinados mediante la aplicación de los test normalizados correspondientes. Este problema afecta a la actividad académica y a las actividades diarias, y no se debe a ninguna deficiencia neurológica o sensorial. Entre sus componentes están la mala ortografía, los errores gramaticales y de puntuación. Se trata de un trastorno constituido o en vías de constitución que no empieza a tomar cuerpo hasta después del período de aprendizaje de la escritura. A partir de dicha edad comienzan a manifestarse los errores característicos. Se cree que afecta entre un 3 y un 10% de los niños de edad escolar; existen evidencias de que los niños que sufren este trastorno pertenecen con frecuencia a familias con antecedentes del mismo.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
Trastorno – Destrezas – Escritura – Neurológica – Ortografía – Aprendizaje – Nivel educativo – Test – Actividad – Gramática.
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/4301
Rights
openAccess
License