El maltrato infantil y su incidencia en el autoestima de los niños y /as del primer grado de educación general básica del centro educativo “celestino jordán” de la ciudad de ambato, provincia de tungurahua.

 

Authors
Guamanquishpe López, Vanessa del Rocío
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo se sustenta en la propuesta que es: elaborar y planificar diversos talleres en beneficio de los padres de familia niños y maestros, orientada a clarificar que la autoestima es fundamental para el rendimiento escolar. Los resultados de esta investigación dan cuenta que tanto la violencia física como la verbal o psicológica son formas frecuentes que utilizan las madres y los padres con sus hijos e hijas. Es paradójico que el hogar que debiera representar el espacio primario de protección para los niños, niñas, con frecuencia pueda convertirse en el lugar dónde se vulneran sus derechos Otro hallazgo de esta investigación es que los maestros deberían informar a las autoridades competentes como al Psicólogo, la falta de amor y cariño con la finalidad de ayudar a las familias que maltratan a sus hijos y buscar los mecanismos necesarios y líneas de actuación para elevar la autoestima y erradicar el maltrato infantil que afecta en gran medida su desarrollo intelectual, emocional, social e integral de los niños.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
Maltrato, física, psicológica, verbal, autoestima.
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/5164
Rights
openAccess
License