Aprovechamiento de los E.M (microorganismos eficientes) para mejorar la calidad del abono orgánico tipo compost

 

Authors
Yánez Yánez, Ángel Wilfrido
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La investigación se realizó en el Centro de Investigación, Postgrado y Conservación Amazónica (CIPCA) de la Universidad Estatal Amazónica, el propósito fue comprobar que el compost, elaborado con EM (microorganismos eficientes) mejora su calidad, y luego de su aplicación conocer el grado de eficiencia en la brotación de semilla de Frutepan Artocarpus altilis, cacao Teobroma cacao L. y Naranja Washington Citrus cinensis. El campo experimental está ubicado en la provincia de Napo, con clima ecuatorial, a 1º 16 ´y 36 ´´ S, longitud: 77º 58´y 76´´ W, altitud: 775 msnm, con una temperatura entre 18 y 32oC, la precipitación promedio anual supera los 3000mm y la humedad relativa entre 87 y 89%. Se aplicó un diseño experimental de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Se capturaron EMas ¨ in situ ¨, luego de reproducirles se determinó que la mayor carga microbiológica correspondía a las bacterias fototróficas, estos EMas y las bacterias del ácido láctico fueron obtenidos a nivel artesanal y las levaduras adquiridas comercialmente, se determinó que aceleran el proceso de compostaje y eliminan microorganismos patógenos por efecto de las altas temperaturas. En la brotación de semillas se comprobó disminuir el número de días a la germinación 33 días en frutepan y naranja y 13 días en cacao, igualmente se elevó el número de plantas emergidas, a 90 en el caso de frutepan y naranja, y 91,67 en cacao, así como se redujo los días al trasplante a 116,26 para la naranja Washington, de 87.47 para cacao y 117.86 para frutepan.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
MICROORGANISMOS EFICIENTE
COMPOST
GERMINACIÓN
CACAO
FRUTEPAN
NARANJA WASHINTON
AGROECOLOGÍA
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/6797
Rights
openAccess
License