“Hidronefrosis Bilateral”

 

Authors
Miniguano Torres, Andrea Abigail
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La uropatía obstructiva, se define como el impedimento en la evacuación de la orina en cualquier parte del aparato urinario. Provoca alteraciones anatómicas y funcionales, tanto en el sistema excretor como en el parénquima renal con desarrollo final de insuficiencia renal crónica terminal. La hidronefrosis se refiere a la dilatación del sistema colector renal, a menudo causada por una obstrucción. Entre el nacimiento y los 80 años de edad tiene un frecuencia de 3,1% (2,9% mujeres y 3,3 % hombres). En adultos, es superior en mujeres que en hombres en edades comprometidas entre 20 y 60 años a causa de embarazo y del cáncer de útero. Se presenta un caso de una paciente de 44 años que es referida al Hospital General Docente Ambato por presentar desde hace 1 año dolor en región lumbar bilateral, de moderada a gran intensidad que se irradia hacia flanco y fosas iliacas derecha e izquierda respectivamente, el cuadro se exacerba hace 1 mes acompañándose de alza térmica no cuantificada, escalofríos, náusea que llega al vómito por una ocasión. Además de tenesmo vesical, polaquiuria, nicturia, hematuria y astenia generalizada. El cuadro clínico junto a los exámenes de laboratorio, la ecografía y el urograma excretor diagnostican hidronefrosis bilateral de predominio izquierdo posradiación con doble sistema pielocalicial izquierdo. El tratamiento fue colocación de catéter doble J. izquierdo presentando una evolución favorable.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
UROPATÍA_OBSTRUCTIVA, TENESMO_VESICAL, POLAQUIURIA, NICTURIA, HEMATURIA, UROGRAMA_EXCRETOR, HIDRONEFROSIS_BILATERAL, RADIOTERAPIA.
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/14130
Rights
openAccess
License