“La técnica rolfing como tratamiento en contracturas musculares cervicales del personal administrativo del instituto ecuatoriano de seguridad social ambato de 25 a 50 años de edad período marzo - agosto del 2012.”

 

Authors
Aguilar Mayorga, Gabriela Carolina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

2013
La Técnica Rolfingbusca la sanación del cuerpo de una forma integral, actuando principalmente sobre el tejido conectivo, o fascia, que envuelve a los músculos, huesos y órganos mediante el entrenamiento del cuerpo para que incorpore principios prácticos sobre el movimiento saludable y libre. Por ello, es muy común que esta técnica sea utilizada para mejorar la postura corporal y las formas de desplazarse o moverse. Se aplica utilizando técnicas de masaje y prácticas similares al yoga con las que crea una mayor conciencia de su cuerpo, el masaje del tejido profundo puede ser un poco doloroso, pero es un dolor temporal que permanecerá solo durante la sesión del masaje y desaparecerá paulatinamente al realizar los ejercicios. Está indicado en el tratamiento de determinadas disfunciones y problemas de salud como dolores crónicos (en cabeza, espalda, y articulaciones), problemas de columna, contracturas musculares, ansiedad, entre otros trastornos.Las contracturas musculares cervicales son causadas por malas posturas, posturas mantenidas por largos períodos de tiempo y por el estrés ya que los centros nerviosos centrales que controlan el grado de tensión normal que tienen los músculos se ven afectados directamente con los cambios emocionales que sufre la persona, provocando dolores de cabeza, dolores musculares, y parestesias.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
TÉCNICA_ROLFING, TEJIDO_CONECTIVO, MASAJE, POSTURA_CORPORAL, ARTICULACIONES.
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/4397
Rights
openAccess
License